ALIMARA NEWS

20 de noviembre de 2025

DE LAS AULAS AL HOTEL: CÓMO LA FUSIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL TRANSFORMA UN NEGOCIO HOTELERO

Enmarcados dentro del Hotel Universitario Alimara, los proyectos que nacen en las aulas del CETT-UB y tienen lugar en el Hotel Alimara son acciones que enriquecen el conocimiento del hotel sobre el impacto de su operativa, a la vez que sirven de formación para el alumnado de la escuela. 

En esta ocasión, el alumnado del Grado de Dirección Hotelera Internacional del CETT-UB ha participado en la tercera edición de un proyecto llamado “Contar una historia con datos en el Hotel Alimara«. Esta acción se desarrolla como parte de la evaluación de la asignatura «Introducción a la cultura del dato«. Esta materia da mucha importancia a la gestión de datos, y en cada curso tienen mínimo una asignatura relacionada con ese tema.

Se trata de formar grupos de trabajo a los que se les asigna un caso de investigación dentro del hotel para abordar:

  • Problemática.
  • Impacto en el hotel.
  • Estrategias para resolverlo.

Entre los muchos beneficios, esta actividad busca acercar a los estudiantes al hotel, navegar por sus pasillos, descubrir su estructura organizacional y conocer las herramientas de trabajo para detectar oportunidades de mejora. El reto es conseguir los datos, ordenarlos, darles un significado, obtener insights y proponer estrategias de mejora. Demostrando que los datos, bien recopilados y analizados, pueden transformar la forma en que funciona un negocio.

Javier Cohen, profesor de la asignatura, propone que «Estudiamos hotelería. Hablamos de datos y mil conceptos alrededor de ellos. Tenemos el hotel a 30 metros del CETT y allí abundan los datos. Es nuestro mejor “paciente” para estudiar.»

En la edición de este curso 2025-2026 el alumnado se ha centrado en problemáticas específicas relacionadas con la operativa habitual de un hotel y han propuesta mejoras y soluciones para poderlas implementar en un entorno real, generando un impacto positivo de la fusión académica y profesional.

Estas acciones, basadas en observación activa y con la colaboración de los y las profesionales del hotel, han estado relacionadas con diversas temáticas como: el análisis del consumo energético, la optimización del tiempo de check-in y check-out, el análisis de reseñas y comentarios online o el impacto de los eventos corporativos en las reservas habituales del hotel, entre muchos otros.

El próximo 14 de enero, el alumnado presentará su investigación en un pitch de 5 minutos donde expondrán las conclusiones de su estudio y las propuestas de implementación de mejoras que han generado.